Los Grupos de Apoyo a la Cultura Académica -GRACA- se crearon en el marco de la re-creación e implementación de la Política Curricular en la Universidad del Valle. Estos grupos tienen como propósito general hacer un aporte a nivel institucional para que la lectura, la escritura y la comunicación oral, trabajadas de manera interdisciplinaria, se constituyan en herramientas de construcción de conocimiento en la educación superior.
De manera concreta, desde los GRACA se acompaña a los estudiantes en: a) Procesos de lectura de textos disciplinarios, b) Escritura de textos, mediante estrategias de interpretación de consignas y de los objetivos de las tareas, toma de apuntes, planificación, elaboración, revisión y reescritura, manejo de aspectos formales de la lengua, y c) Procesos de oralidad académica. Además, se apoya a los docentes de los cursos con talleres y asesorías en las aulas sobre los aspectos que solicitan, que están relacionados con los procesos antes mencionados.
Los equipos GRACA están conformados por tutores de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras y de las facultades en las que los grupos tienen presencia. Cada asesoría la asume entonces un tutor de lenguaje y un tutor de la facultad o área específica, para garantizar el abordaje interdisciplinario de las tareas y los procesos de los estudiantes asesorados.
Conformar una comunidad interdisciplinaria de estudio para acompañar y caracterizar las prácticas de lectura y de escritura en la institución.
Ofrecer apoyos a los estudiantes en sus tareas de lectura, escritura y oralidad, en aspectos retóricos, formales y de construcción de sentido en sus disciplinas.
Proponer actividades, como talleres y seminarios, para docentes y estudiantes en relación con la lectura, la escritura y la comunicación oral en el aula.
Generar espacios de estudio y de formación de tutores de pre y posgrado en las disciplinas para hacer acompañamiento a los estudiantes universitarios en sus procesos de lectura, de escritura y de comunicación oral.
Diseño y desarrollo de talleres de lectura y escritura para pregrado y posgrado.
Tutorías: espacio destinado al encuentro de estudiantes y tutores para planear o revisar tareas de lectura, de escritura, de investigación y actividades orales como exposiciones, entrevistas, entre otras.
Apoyo a los docentes en la inclusión de estrategias de lectura y de escritura en los cursos.
Evaluaciones de competencia en lectura, en escritura y en oralidad.
Acompañamiento personalizado (casos de seguimiento) a quienes requieran mejorar sus estrategias de aprendizaje.
Contactos
Grupo de Apoyo - Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Grupo de Apoyo - Facultad de Ingeniería:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Programa de mejoramiento continuo - Ingeniería:
Grupo de Apoyo a la Cultura Académica
Grupo de Apoyo - Facultad de Artes Integradas:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Grupo de Apoyo - Facultad de Ciencias de la Administración:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Grupo de Apoyo - Programa de Socioeconomía:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Grupo de Apoyo - Programa de Licenciatura en lenguas extranjeras
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Grupo de Apoyo - Programa de Medicina
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facultad de Ciencias Naturales y Exactas |
Facultad de Ingeniería |
Programa de Licenciatura en lenguas extranjeras |
Facultad de Artes Integradas |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Aulas de lectura | Programa de Medicina | Facultad Ciencias de la Administración | Programa de Socioeconomía |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |